Nuestros pilares y objetivos
Nuestra misión es impulsar el desarrollo tecnológico, económico, social e institucional
del sector fotográfico a través de los siguientes objetivos.
Nuestra misión es impulsar el desarrollo tecnológico, económico, social e institucional del sector fotográfico a través de los siguientes objetivos.
Dar representatividad institucional al sector
Dar relevancia al sector fotográfico en España, su rol económico social e institucional.
Elevar el perfil público del sector en el mundo corporativo e institucional nacional.
Articularse como principal interlocutor con las administraciones públicas y creación de sinergias con las asociaciones del sector ya existentes.
Emprender un proceso de negociación y diálogo con las administraciones públicas para alcanzar exenciones y acuerdos que sean aplicables al sector.
Equilibrar los impuestos que deben pagar algunos sectores similares. Concienciación de la importancia de una adecuada regulación impositiva en el sector de la fotografía que no penalice frente a sectores homologados o equivalentes.
Capitalizar el momentum de la fotografía
Transformación del sector fotográfico
Adaptación a la era digital que ha cambiado la forma de entender la fotografía impulsando la constante actualización e incorporación de nuevos equipos.
Adopción de nuevas e innovadoras maneras de hacer negocios con base en los avances tecnológicos para capitalizar el cambio cultural que supuso la digitalización y el teléfono móvil en el sector fotográfico.
Anticipar y construir el futuro del sector
Transformación hacia nuevas tecnologías
Modernidad y adaptabilidad a los nuevos tiempos, proponiendo servicios adecuados a las demandas sociales y a los hábitos de consumo.
Ubicarse a la vanguardia tecnológica, empleando y ofreciendo las herramientas adecuadas.
Difusión de buenas prácticas y anticipación de tendencias que permitan la evolución del sector.
Promover las asociaciones que agreguen valor y relevancia a las empresas del sector.
Fomentar la educación y apoyar el sector como parte de la cultura
Educación:
- Potenciar la formación (captación técnica. Actualización. I+D).
- Formación continua con y para la empresa.
- Promover titulaciones oficiales. Universidad y formación profesional.
- Regulación de los contratos y prácticas del alumnado titulado.
- Relación con las empresas del sector.
Cultura:
- Tratamiento expositivo. Apoyo al autor/a. La figura del mecenazgo.
- Archivo oficial y apoyo institucional al coleccionismo fotográfico. Fondos públicos de adquisición de obra.
- Apoyo y exigencia institucional a l formación en musicología y conservación de obras y archivos fotográficos.
- Becas de producción de obra para artistas plásticos de fotografía.
- Apoyo a las empresas de copiado y enmarcado de fotografías de alta calidad para exposiciones.
- Incentivos y desgravaciones para el apoyo de la empresa al mecenazgo de la fotografía.
- Creación del museo nacional de fotografía española.